lunes, 10 de mayo de 2010

Anonimato?

Hoy me preguntaron por qué este blog "no es público", y di una explicación medio chota.

En realidad, no es que no sea público, simplemente no le hago publicidad. Y no se la hago, porque aunque a veces quiero escribir cosas "académicas", a veces tengo ganas de mandar fruta, y a veces, de tirar bombas.

Mis opiniones frontales y políticamente incorrectas no siempre son bien recibidas. Recuerdo el caso del super debate con alguien sobre mi post de incompetencia de los jueces contenciosos para declarar la inconstitucionalidad del 172, en el que tardé una hora en hacer entender al otro que no soy un fascista (?), y finalmente terminé haciéndole entender mi punto, trayendo uno más para mi causa (?).

Si de este blog no hice bombo, es porque no quiero dejar de escribir lo que se me canta, por miedo a que alguien lo lea. Y como soy medio cagón (?), preferí mantenerlo a escondidas.

Pero bueh, la verdad ha sido revelada, y eventualmente, escribiré más enciclopédica (puaj) y seriamente, para que los bloggers respetables me incluyan en su secta (?).

domingo, 9 de mayo de 2010

ADN Argentino

442, el deportivo de Perfil, hizo en ésta nota un compilado de publicidades de los Mundiales desde el '82. Encuesta y todos los chiches.

Me acuerdo prácticamente de todas las de Francia en adelante (que son casi todas las que están), y la mayoría casi me hacen piantar una lágrima. La verdad, es que los creativos se la juegan para el mundial, sacan cosas muy emocionantes.

Además, una que no había visto me arrancó una reflexión. Estoy hablando de ésta


Dejando de lado la sincera emoción que me produjo la publicidad la primera vez que la vi (me encanta el fútbol, y lo siento en serio, tanto si nos va bien como mal), me quedo con las frases de los argentinos en la primer parte del spot:

"En Estados Unidos vos ponés un pie en la calle y frenan todos", "En Suiza aunque sigas trabajando cobrás la jubilación igual", "En España agarrás una bicicleta, la usás, la dejás y se la lleva otro", "En Alemania vos tirás un papelito, se te acercan y te dicen 'Señor, se le cayó esto'".

La idea que me transmite la publicidad es: "nosotros seremos desconsiderados, amarretes, chorros, sucios pero... como nos gusta el fútbol".

Interesante que un pensamiento así pegue en la gente -me incluyo-, ¿no?


Como obiter (?), destaco la elección de la música, que fue el Leitmotif de una brillantez de Darren Aronofsky: Requiem for a Dream. Una película que recomiendo plenamente, y que tal vez es menos conocida de lo que debería por ser medio under.